Lo que hacemos
Investigación
Generamos conocimiento riguroso que fundamenta el cambio de sistema que necesitamos, conectando la renovación democrática con los grandes desafíos sociales y ecológicos de nuestro tiempo. Y partiendo del análisis de los datos, hacemos propuestas activables para conseguir políticas públicas justas y ambiciosas.
Tecnologías cívicas
Diseñamos y activamos herramientas digitales que refuerzan la transparencia, la participación y la rendición de cuentas, convirtiendo la innovación en valor público. Apostamos por las tecnologías emergentes y somos especialistas en extracción y análisis de datos usando inteligencia artificial.
Incidencia e influencia
Impulsamos cambios en las políticas públicas y en las prácticas institucionales, integrando la apertura, la inclusión y la colaboración en el corazón de la gobernanza. Tendemos puentes contra la polarización, fomentando acuerdos sobre las bases de la democracia, y promovemos la participación ciudadana real como motor de transformación.
Articulación de ecosistemas
Creamos conexiones con valor, tejiendo alianzas entre actores diversos -de activistas a instituciones, pasando por movimientos sociales, culturales, academia y sector privado- y geografías. Lo hacemos, para construir infraestructuras colaborativas que amplifiquen el impacto y sostengan ecosistemas democráticos a largo plazo. Defendemos que somos más eficaces si trabajamos por un objetivo común, sumando cada una lo que mejor sabe hacer.
Cómo lo hacemos
Ecosistemas democráticos para una transición justa
Estamos abriendo un nuevo campo en la intersección entre la renovación democrática y la acción climática, porque los grandes retos de nuestro tiempo no pueden afrontarse de manera aislada.
A través de la deliberación ciudadana, la inteligencia colectiva y las alianzas intersectoriales, diseñamos modelos replicables que generan legitimidad y confianza para una transición ecológica justa.
Apoyar este trabajo significa invertir en un proyecto vivo que está impulsando infraestructuras democráticas capaces de responder a la crisis planetaria de hoy y de fortalecer las bases de las democracias del mañana.
Soñar, tejer y cuidar futuros de esperanza
Creemos que la esperanza y el apoyo mutuo son los verdaderos motores del cambio social. Soñar nos permite imaginar futuros distintos, cuidar nos recuerda que toda transformación requiere vínculos sólidos y afectivos, y tejer significa unir voces, saberes y experiencias para construir lo común.
También generamos espacios para conversaciones incómodas, que nos invitan a escuchar y dialogar con quienes piensan diferente, porque ahí nacen los aprendizajes y los futuros compartidos.
Un ejemplo concreto de esta visión es nuestro trabajo para promover una Ley de Juventud y Justicia Intergeneracional que aborde la crisis ecosocial y garantice los derechos de las generaciones futuras.
Innovación pública al servicio de la ciudadanía
Impulsamos la innovación pública como palanca de transformación, trabajando junto a las instituciones para hacerlas más abiertas, transparentes e inclusivas, y conectarlas con las necesidades reales de la ciudadanía.
Desde procesos de gobierno abierto hasta parlamentos abiertos y laboratorios de innovación, co-creamos nuevas formas de gobernanza más ágiles y participativas. Innovar al servicio de la ciudadanía significa convertir la colaboración, la participación y la rendición de cuentas en el corazón del sistema, y no en la excepción.
Tecnologías cívicas para el bien común
Diseñamos y promovemos herramientas digitales que refuerzan los valores democráticos: participación, transparencia y rendición de cuentas. Iniciativas como Qué Hacen Los Diputados, Asistente Electoral, Escáner 2030 o RTVE 2030 muestran cómo la tecnología puede acercar la política a la ciudadanía y exigir a las instituciones mayores estándares de responsabilidad.
Apostamos por el software libre y buscamos construir infraestructuras digitales públicas que fortalezcan la confianza, amplíen la voz ciudadana y hagan de la democracia un sistema más abierto, justo y sostenible.
Ampliando la democracia
“Ampliando Democracia” es una plataforma innovadora que transforma la participación ciudadana en soluciones democráticas escalables. Mediante metodologías de deliberación e inteligencia colectiva, conectamos actores de diferentes sectores para generar políticas públicas concretas e infraestructuras democráticas sostenibles. Nuestra propuesta de valor única radica en convertir el diálogo ciudadano en impacto medible.
Respaldar esta iniciativa significa invertir en democracias más fuertes y preparadas para los retos actuales, como el auge del autoritarismo. Es apostar por un futuro donde la participación ciudadana no sea solo un ideal, sino una práctica transformadora.
Este modelo de trabajo crea un efecto multiplicador: comunidades más cohesionadas, políticas más inclusivas y sistemas de gobernanza que responden mejor a las necesidades reales de las personas.
Si estás interesado puedes consultar nuestro repositorio de investigaciones.