Blog

No os vamos a engañar

No os vamos a engañar

No os vamos a engañar. Es agotador. Llevamos 14 años innovando, proponiendo y exigiendo más transparencia y más rendición de cuentas a los poderes públicos y ahora, con la democracia anémica y sus enemigos envalentonados, estalla un nuevo escándalo. Como la gota que colma el vaso.
Habemus Parlamento Abierto

Habemus Parlamento Abierto

Ha costado años, pero por fin se ha presentado oficialmente el I Plan de Parlamento Abierto, que marca un hito en el camino hacia la transparencia y la apertura institucional del Congreso de los Diputados. De hecho, es el primero de la historia de la democracia. Y Political Watch ha estado allí, con la intervención de nuestro director, Javier Pérez González, en el acto institucional.
La participación no puede ser un privilegio: infancia, juventud y democracia digital

La participación no puede ser un privilegio: infancia, juventud y democracia digital

La conversación giró en torno a cómo usar la tecnología no solo para proteger a los más jóvenes, sino también para que pueda ser una herramienta que potencie su agencia. Las plataformas digitales pueden facilitar la participación, pero sin garantías ni marcos claros, corren peligro de convertirse en espacios de ruido y no de influencia. Por eso, es necesario crear unos límites y asegurar ciertas condiciones para que la voz de niñas, niños y adolescentes no dependa de algoritmos o del último trend de TikTok, sino de reglas públicas, justas y transparentes.
Greenpeace, Political Watch, Revo Prosperidad Sostenible y WEAll Iberia se reúnen con la ministra de Juventud e Infancia para impulsar la justicia intergeneracional

Greenpeace, Political Watch, Revo Prosperidad Sostenible y WEAll Iberia se reúnen con la ministra de Juventud e Infancia para impulsar la justicia intergeneracional

Greenpeace, Political Watch, Revo Prosperidad Sostenible y WEAll Iberia se han reunido hoy con la Ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, en la sede de Greenpeace. El objetivo de este encuentro ha sido dialogar sobre el Proyecto de Ley de Juventud y Justicia Intergeneracional, que abordará, entre otros temas fundamentales, la crisis ecosocial y los derechos de las generaciones futuras. El Gobierno tiene previsto presentarlo en el Congreso de los Diputados este año.