Blog

El Congreso español se abrirá por primera vez a la vigilancia ciudadana

El Congreso español se abrirá por primera vez a la vigilancia ciudadana

El Congreso de los Diputados acaba de publicar el texto de lo que será en pocas semanas el primer Plan de Parlamento Abierto de la historia de España. Es una noticia poco frecuente que los partidos políticos se pongan de acuerdo en tiempos de polarización, pero ha ocurrido. Concretamente, lo han hecho aquellos que tienen representación en la Mesa del Congreso, que han adoptado un acuerdo de gran alcance.
Cuatro parlamentos autonómicos nos presentan sus mejores iniciativas para fomentar la participación ciudadana por medios digitales

Cuatro parlamentos autonómicos nos presentan sus mejores iniciativas para fomentar la participación ciudadana por medios digitales

La mayoría de las experiencias innovadoras en España proviene de los parlamentos regionales, como los de Aragón, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid. Las Cámaras participantes en el encuentro piden menos del 1% de firmas a su electorado para presentar iniciativas legislativas populares, frente al 1’5% de las Cortes Generales.
La inteligencia colectiva salva vidas

La inteligencia colectiva salva vidas

En medio de las peores inundaciones del siglo en España, la gente corriente se ha puesto a pensar y ha utilizado la tecnología a su alcance para contribuir al bien común, creando herramientas para buscar personas desaparecidas, localizar vehículos o coordinar la ayuda de emergencia. El mensaje que esto traslada es claro: la ciudadanía no puede y no debe estar al margen de la solución de los problemas. No es que las y los ciudadanos queramos sustituir al Estado, es que formamos parte de él, y así queremos ser tratados. La maquinaria pesada pero imprescindible de lo institucional encuentra su mejor complemento en la agilidad de quien, con una idea y un ordenador, comparte sus conocimientos y los pone al servicio de quienes los necesitan.